Por Fernando y José María. 2º A ESO
El día viernes 7 en clase de Sociales jugamos a
Medieval Experience, un juego de preguntas sobre la historia de España de la
época medieval. El juego era muy parecido a un trivial, había que lanzar el
dado y avanzar casillas; en cada ciudad importante de la Península de la época
había una casilla Oreo (lo que viene siendo las casillas de los quesitos del
Trivial). Si acertabas la pregunta de la casilla ganabas una Oreo. El equipo
que consiguiera todas las Oreo y llegara a Segovia, que era el punto de Salida,
ganaba la partida. También había casillas de Duelo, en las que un equipo retaba
a otro, y el que acertara la pregunta le robaba una Oreo al equipo que no
acertara, y también casillas de Penalización, en las que el equipo que cayera
perdía un turno.
Además, había casillas de Mapa, en las que
había que señalar en un mapa las ciudades o los reinos que te preguntaban.Tanto las normas como el tablero los hicimos
todos en clase, con cartulinas, rotuladores, etc. Unos se se encargaban de
dibujar el mapa, había gente pintando y recortando los reinos, otros las
tarjetas de las preguntas, otros las casillas, también había gente poniendo el
título del juego en el tablero, y gente poniendo las reglas en una cartulina. Había cinco equipos de entre 3 y 5 personas, y
fueron confeccionados respecto a la puntuación de las pruebas de entrenamiento
con preguntas que hicimos antes de la gran partida. Había 61 preguntas, las que se repartían en
tres niveles de dificultad:
Difícil: rosa
Medio: naranja
Fácil: amarillo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjhwYjFG_8KlassgtCMP2wkq62PtF9-2xkqVdNWyl8PoheN8S499lKeCUBiIoBdcFr1BdEDaqOtB3d4CNB-5zUm3Pi5UhRTGUboJrq88wImZ5wsUq1oy4xRv5KzGsgCiavS-b3GtBNlCE/s400/20140307_103531.jpg)
En general el juego nos gustó bastante a toda
la clase, y al final todos los equipos tuvimos por lo menos una Oreo. El equipo
ganador fue el equipo 2, que acabó con 6 Oreo, y estaba formado por:
-
María Maroto
-
Alejandre Casado
-
Fernando López
-
Ángel Quinzano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2XidFhyphenhyphennF0uVx43deF4HZdQNrVOmLZNYoREPiNiQXuxYS8MAqjpq0WI9BBEFJm0nt568LcRd-ltigOG2_QDHpBxL2m-cO3KZ13jj-Ak4U6k1uMHPL9QIllU1QTDaoN36m6okX8o4uD_o/s400/20140307_103524.jpg)
Enhorabuena por vuestro trabajo. Ojalá hubiéramos aprendido así la historia... :-)
ResponderEliminarMuchas gracias, José Luis :-)
ResponderEliminar